El viernes 20 de noviembre se efectuará el seminario “El granado, del vivero a la góndola: avances en investigación aplicada”, actividad en la que se presentarán los avances obtenidos durante el primer año de ejecución del proyecto “Desarrollo y elaboración de alimentos funcionales en base a frutos de granado cultivados en las zonas áridas y semiáridas”, financiado por INNOVA CHILE.
Este proyecto es liderado por la Universidad de Chile y ejecutado en las regiones de Atacama, Coquimbo y Metropolitana en sociedad con once empresas dedicadas a la producción y transformación de productos agrícolas. Además, cuenta con el patrocinio de FEDEFRUTA, la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO) y el PTI-Huasco.
La actividad tendrá lugar entre 9.00 y 14.00 horas en el salón de eventos del Campus Antumapu de la Universidad de Chile, ubicado en Santa Rosa 11315 (La Pintana, Santiago).
Horario | Actividad |
---|---|
9:30 – 9:45 | INAUGURACIÓN Dr. Antonio Lizana. Decano Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile. |
9:45 – 10:15 | VARIABILIDAD GENÉTICA DEL GRANADO Pía Rubio. Departamento de Producción Agrícola. Universidad de Chile. |
10:15 – 10:45 | MANEJO AGRONÓMICO: PODA, RALEO Y RIEGO. Dr. Nicolás Franck. Centro De Estudios de Zonas Áridas – Departamento de Producción Agrícola. Universidad de Chile. |
10:45 – 11:15 | COMPUESTOS BIOACTIVOS: INTERACCIONES GENOTIPO-MANEJO-MEDIO AMBIENTE Dr. Álvaro Peña Neira. Departamento de Agroindustria y Enología. Universidad de Chile. |
11:15 – 12:00 | COFFEE BREAK |
12:00 – 12:30 | CALIDAD DE LA FRUTA: INFLUENCIA DE LA POSICIÓN INTRACANOPIA, LA LOCALIDAD Y EL MANEJO DEL CULTIVO. Dra. Carmen Sáenz. Departamento de Agroindustria y Enología. Universidad de Chile. |
12:30 – 13:00 | POSTCOSECHA DE FRUTA Y ARILOS. Sr. Horst Berger. Departamento de Producción Agrícola. Universidad de Chile. |
13:00 – 13:30 | RUEDA DE CONSULTAS |
13:30 – 13:45 | CLAUSURA Rodrigo Echeverría, Presidente de FEDEFRUTA. |
Para obtener más información llamar al (02) 9785784.