 |
|
|
|
Inscripción de participantes taller. |
|
|
Taller de exportación y comercialización: cómo (y qué) vender a nuevos destinos en Asia. |
Módulo I. Oportunidades en mercados expectantes por nuestra fruta. |
Módulo II. La problemática de la PYME a la hora de exportar. |
a. Dificultades de los productores (y cómo enfrentarlas de buena manera).
|
b. Experiencias de los compradores.
|
|
|
|
Inscripción de participantes de seminario |
|
 |
Fruticultura para O’Higgins: más que crecer, cómo hacerlo mejor con la superficie que tenemos. |
Sr. Jorge Valenzuela T., Presidente Fedefruta.
Sr. Darío Polloni Sch., Presidente Asociación Agricultores de Colchagua.
Sr. Joaquín Arriagada, Seremi de Agricultura.
Sr. Juan Manuel Masferrer, ntendente Región de O’Higgins. |
|
|
 |
Escenario macro: el desafío de llegar al 3.0%. |
Sr. Rodrigo Aravena G., Ingeniero Comercial, Gerente Estudios Banchile Inversiones, Banco de Chile. |
|
|
 |
Del control a la colaboración en el agro. |
Sr. Igancio Fuentes, TOM TOM Telematics Chile. |
|
|
|
|
|
 |
Tema orgánico: Técnico (con sus desafios) y el tema comercial (desde el productor al consumidor). |
Sr. Eduardo Holzapfel A., Ingeniero Agrónomo, Copefrut. |
|
|
 |
Cerezas Hoy: Nuevas variedades, zonificación y portainjertos. |
Sra. Michelle Morales O., Ingeniero Agrónomo, Coordinadora de Investigación Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF).
Sr. Walter Masman F., Ingeniero Agrónomo, PUCV, Asesor Técnico. |
|
|
|
Informaciones
Fedefruta
San Antonio 220, Of. 301 – regionales@fedefruta.cl |