Durante las últimas semanas, el buque con más de 1.300 contenedoras que almacenaban millones de cerezas chilenas se ha tomado la agenda, ya que presentó más de un mes de retraso hasta llegar a su destino, China.
Expreso Bío Bío conversó con el presidente de Federación Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), Víctor Catán, quien detalló que “este es un barco que debió llegar el día 19 de enero a China y acaba de llegar con más de un mes de retraso”.
En ese sentido, agregó que “la fruta tiene cierta senescencia, por lo tanto, está programada para que dure cierta cantidad de tiempo”.
A lo anterior, habría que sumarle el tiempo necesario que pudiera requerir para comercializarse. Entonces, nosotros vemos que es una fruta que no va a tener viabilidad para ser comercializada, ni menos para obtener un precio que pueda cubrir los costos”, según dijo Catán.