Como un convenio que viene a dar solución a la regulación del trabajo de los ciudadanos bolivianos en las faenas agrícolas del país, calificó el presidente de Fedefruta, Víctor Catán, el acuerdo firmado entre la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y el Servicio Nacional de Migraciones.
“Este convenio está en la línea de lo que ha venido promoviendo Fedefruta hace ya varios años y que dice relación con la regulación y la formalidad del trabajo en el caso de los ciudadanos bolivianos por un tema de seguridad, derechos laborales y exigencias propias a nuestro mercado”, dijo Catán.
Explicó que “la fruta necesita tener a los trabajadores formalmente, ya que muchos de ellos no pueden hacerlo porque adolecen de la documentación necesaria para generar los contratos y este convenio viene a dar solución a esa problemática, el cual apoyamos como Fedefruta, puesto que somos parte de la Sociedad Nacional de Agricultura y hemos estado empujando esto ya hace varios años”.
Cabe destacar que, la Sociedad Nacional de Agricultura y el Servicio Nacional de Migraciones firmaron este acuerdo para regularizar e integrar trabajadores bolivianos al agro chileno, iniciativa que busca promover una migración ordenada y segura, clave para enfrentar la alta demanda de mano de obra en cosechas, y garantizar los derechos laborales.